COMUNICADO
El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2026, anunciado por el Presidente de la Nación e ingresado al Congreso el lunes 15 de septiembre, deja en claro que se busca que el Estado Nacional se aparte del compromiso de garantizar el financiamiento para que accedan a una educación de calidad, gratuita y con igualdad de oportunidades a todos los niños, jóvenes y adultos del país.
El artículo 30 del mencionado proyecto, pretende derogar para el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2026, entre otras cosas:
• El artículo 9° de la Ley N°26.206 de Educación Nacional y sus modificatorias.
• Los artículos 5°, 6° y 7° de la Ley N°27.614 de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
• Agrega a esto, la derogación del artículo 52 de la Ley N°26.058 de Educación Técnico Profesional, que crea el Fondo Nacional de la ETP. Este artículo, que cumplió 20 años el 7 de septiembre, prescribe que este fondo será financiado con un monto anual que no podrá ser inferior al 0,2% del total de los Ingresos Corrientes previstos en el Presupuesto Anual Consolidado para el Sector Público Nacional.
Este fondo para 2025 descendió aproximadamente a un 16% de lo erogado en 2023; ahora, según el actual proyecto del Gobierno Nacional, en 2026 directamente desaparecerá por completo.
El mismo tiene como objetivo financiar, entre otra cosas, el equipamiento para los entornos formativos, el material para los proyectos de los y las estudiantes, la construcción, ampliación y refacción de infraestructura de las instituciones, así como la consolidación de diferentes programas de acompañamiento para el avance de las trayectorias educativas y su finalización, de la Educación Profesional Secundaria para la revinculación de adolescentes que se apartaron del sistema educativo, etc.
Esto configura un nuevo atropello a la educación en general y la Educación Técnica y Agraria, a la Formación Profesional y Laboral, a la Educación Superior de Formación Técnica, entre otras.
El Sindicato Unido de Educadores Técnicos de la República Argentina defenderá el financiamiento de acuerdo a lo establecido en la Ley Nacional de ETP con la finalidad de brindar la posibilidad a jóvenes y adultos de una Educación Técnico Profesional de calidad que les permita insertarse en el mundo laboral con capacidades y habilidades necesarias.-
COMISIÓN DIRECTIVA