Exitoso II Congreso Nacional de Formación Profesional en CGT Argentina

En el marco de un Salón Felipe Vallese desbordado de asistentes, nos complace informar que se desarrolló con rotundo éxito el II Congreso Nacional de FP en la sede central de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina.

Bajo el lema “La Educación Técnico Profesional en la Argentina”, el encuentro constó de tres paneles expositores a cargo de destacados referentes del ámbito educativo, sindical, productivo y de la administración pública, con un claro eje: la ETP de cara al futuro.

La apertura estuvo a cargo del Secretario General de SUETRA, Juan Esteves; el Secretario Gremial Damián Birocho, así como el Secretario Ejecutivo de la Delegación CABA, Carlos Carrizo.

Organizado conjuntamente con la Secretaría de Capacitación y FP de la CGT Nacional, presidida por Argentino Geneiro, el Congreso contó con la presencia plena del Secretariado Nacional de nuestra organización gremial, así como autoridades, referentes y delegados regionales.

Al dar inicio a las actividades, Esteves hizo un repaso de la relevancia de la ETP y su impacto en el sistema laboral y el desarrollo productivo.

Los posteriores paneles versaron acerca de la “Educación Técnico Profesional y desarrollo federal: políticas públicas con mirada territorial”; “Desafíos del trabajo en la Argentina del Siglo XXI: formación para un nuevo mapa productivo” y “La ETP como política estratégica de desarrollo”.

Expusieron a su turno: Sergio Pianciola, Secretario de Educación, Ciencia y Tecnología del partido de Almirante Brown; Ludovico Grillo, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET); Ricardo De Gisi, director bonaerense de ETP; Ignacio Venutolo, Coordinador de Innovación y Servicios Tecnológicos de ADIMRA; María Martha Avilez, Secretaria de Trabajo de Rio Negro; Eugenia Cortona, Subsecretaria de Empleo de la Nación, y Marysol Rodríguez, Presidenta de Sinteplast.

Además, disertaron Ezequiel Berrueco, Secretario Ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) del Ministro de Trabajo PBA; el Secretario de Capacitación de UTHGRA y CGT Argentina, Argentino “Tito” Geneiro y Guillermina Laguzzi de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Oficiaron de moderadores en cada uno de los tres paneles, el Secretario General de SUETRA, Juan Esteves; Mario Oporto, ex ministro de Educación PBA y Co-coordinador de la Mesa de Educación y Trabajo de la OEI, y María Florencia Iglesias, coordinadora de Educación para el Trabajo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Al cierre del Congreso, las autoridades de SUETRA CABA, presididas por Carlos Carrizo y Juan Bautista Eyharchet, hicieron entrega de plaquetas de reconocimiento a Roberto Serrao, Secretario de Cultura y Capacitación del Sindicato de Comercio y Director del CFP N°10 de CABA, así como autoridades del CFP N°16 por el 35 aniversario de su creación.

* * *

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
Email
Phone
WhatsApp
WhatsApp
Phone
Email
Instagram
Scroll al inicio