Juan Esteves: “Vamos a dar el debate y defender la Educación Técnico Profesional”

El Secretario General de nuestra organización gremial participó a través de un extenso reportaje en el primer programa del flamante espacio para la comunidad de la Educación Técnico Profesional en YouTube. Definiciones acerca del presente y futuro de SUETRA: mayor expansión y representatividad federal, defensa de la Ley Nacional 26.058 y su fondo de financiamiento, escuchar y ser resolutivo con el docente afiliado, entre otros puntos…

Esta semana se transmitió el primer programa de “La Peña de la ETP”, a través del canal en la plataforma YouTube “SUETRA CON VOZ”, como una nueva instancia de comunicación para encontramos, debatir y gestionar la Educación Técnico Profesional.

En ese marco, y como no podía ser de otra manera, entrevistamos al Secretario General de SUETRA, Juan Esteves, quien destacó la puesta en marcha de nuestro canal de streaming, por estar en línea con los nuevos formatos audiovisuales en redes: “Se trata de un instrumento muy potente y necesario para los tiempos que corren”.

A lo que requirió, en nuestro carácter de organización de amplitud nacional, que el canal “sea federal, para que todos los trabajadores docentes tengan un espacio de expresión en este nuevo lugar”.

En el transcurrir de la conversación y sobre el presente de SUETRA, ya en camino a cumplir 25 años desde su constitución, nuestro Secretario General aseguró que “hoy es un sindicato consolidado que ha sembrado mucho, que tiene los pies muy firmes y tiene un capital docente, de compañeros y compañeras, impresionante”, para enfatizar que aún “estamos en los albores para seguir creciendo como organización gremial nacional,  porque tenemos mucho más para dar”.

En otro tramo, acerca de nuestro posicionamiento político/gremial, Esteves afirmó que “seguimos trabajando por la Educación Pública, por los derechos de los trabajadores, por la reivindicación del movimiento sindical en todas sus expresiones y, fundamentalmente, por un proyecto de país que contemple una Educación Técnico Profesional de calidad, por la cualificación de nuestros operarios, por la formación de técnicos de nivel medio y superior… a todo eso apostamos”.

Acerca del desfinanciamiento de la ETP

Y ya adentrándose sobre la problemática actual, respecto al proyecto de Presupuesto Nacional 2026 que, entre sus articulados, apunta a seguir desfinanciando la educación en general, pero puntualmente ahora derogar de plano el Fondo Nacional de Financiamiento de la ETP (estipulado y a resguardo de la 26.058), alertó que “en un marco nacional que no es favorable para todo lo público, para los ingresos de los sectores populares y los docentes, todo en un marco de desfinanciamiento generalizado”, SUETRA “va a dar el debate necesario en torno a la defensa de nuestra Ley de Educación Técnico Profesional, persuadiendo y convenciendo, dando el debate con nuestros docentes, con sus familias, con los representantes políticos y de otras entidades”.

A lo que agregó: “SUETRA está llamado a dar defensa de la Ley Nacional de ETP, que no arrancó hoy, sino en un momento muy claro en septiembre de 2005 con la sanción de la 26.058 que le dio un sentido federal y democrático a la Educación Técnico Profesional, a través de un fondo nacional que se ejecuta a través de los proyectos que las jurisdicciones provinciales, pero fundamentalmente de los proyectos de las instituciones: los Centro de Formación Profesional, las Escuelas Técnicas y Agrarias; todos proyectos que este fondo financia”, pero que ahora busca derogar la administración nacional pese a tratarse “de un aspecto estratégico que pone a la educación en función del desarrollo productivo de la Argentina”.

“Ahora, obviamente, si no hay una gobierno nacional que quiera profundizar una política de desarrollo productivo, de diversificación de la matriz productiva y de generación de valor agregado, así como de la cualificación de nuestros operarios… bueno, obviamente, no es el mejor escenario para nosotros, aunque estamos preparados para dar el debate a fondo”, advirtió Juan Esteves en “SUETRA CON VOZ”.

En la misma línea, calificó de “urgente y necesario que la comunidad educativa comprenda que hay un proyecto de presupuesto enviado en septiembre que incluye la derogación del Artículo 52 de la Ley 26.058, que es la norma que consolidó a la Educación Técnico Profesional como un sistema federal para el desarrollo”.

De cara a futuro…

Al concluir, retomando la actual gestión de nuestra organización y su proyección inmediata, Esteves aseguró que gremialmente “la actualidad del sindicato es que estamos creciendo de manera muy armónica, sólida e integral, de cara al compañero, a los afiliados. Estamos ampliando nuestra red de prestaciones, de capacitaciones, estamos creciendo territorialmente con nuevas delegaciones en La Rioja y Tucumán”.

Ya en un plano más académico, recordó que este año se creó una Tecnicatura en Educación con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Prov. de Buenos Aires), al tiempo que muy recientemente “hemos creado también con mucha voluntad de trabajo el CIED (Centro de Investigaciones en Educación y Desarrollo SUETRA) que está nucleando a especialista del gremio y externos con mucha trayectoria en gestión e investigación”.  

Y ya en el cierre de la entrevista, poniendo en valor a la Comisión Directiva que preside, así como al amplio cuerpo de delegados y referentes regionales, hacia el adentro de la organización, nuestro Secretario general volvió a enfatizar que “SUETRA es un gremio que sabe lo que hace, nuestros compañeros conocen de lo que hablan, son creíbles… a donde va un compañero, las puertas de las Escuelas Técnicas, de las Agrarias o de los CFP se abren y los docentes vienen, y eso sucede, no porque vendamos humo, sino todo lo contrario: porque somos consecuentes en todo lo que decimos. Somos un Sindicato que tiene mucho para crecer… ese es el mensaje que quiero dejarles”.

– – – – – – – – –

Tanto la entrevista, como la totalidad de la primera emisión de “SUETRA CON VOZ” se encuentran disponibles en YouTube.  Invitamos a verla aquí, compartirla y encontrarnos en este nuevo espacio cada jueves a las 19 Hs. Seamos comunidad, sumate al streaming de la ETP.

*  *  *

Instagram
Email
Phone
WhatsApp
WhatsApp
Phone
Email
Instagram
Scroll al inicio