Previsión Social: Reunión del Consejo Consultivo Gremial con autoridades del IOMA

En la Sede Central  del Instituto de Obra Médico Asistencial se realizó una importante reunión entre los integrantes del Consejo Consultivo Gremial Provincial y el Vicepresidente de la entidad, Mariano Cardelli, la Directora de Prestaciones Nadia Daciuk, así como la Vocal Personal Docente,  Mariana Molteni.

En ese marco, y como miembro representante en el CCG Provincial, participó de la reunión el Secretario de Previsión Social de SUETRA, Adrián Galo.

Entre los temas abordados, desde el CCG se manifestó a las autoridades la preocupación sobre el impacto que podría tener respecto del financiamiento de la obra social, el ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional para con la Provincia de Buenos Aires, con drásticas caídas en la coparticipación y la interrupción arbitraria de transferencias de fondos legítimos.

Al respecto, las autoridades desestimaron cualquier tipo de ajuste o merma en las prestaciones de la Obra Social, sino por el contrario se informó que se están implementando herramientas digitales en los distintos procesos que vinculan a todas las partes, tanto la obra social, como prestadores y beneficiarios, que permitirán entre otros: mejor control de gestión, el seguimiento de las obligaciones contractuales, el fortalecimiento en la aplicación de la norma, una mayor eficiencia en la utilización de los recursos y mejoras en el pago de las distintas prestaciones.

Entre otros puntos, también se trató sobre la necesidad de resolver las dificultades que aún persisten como:

—) Circuitos y provisión de audífonos. Convenio con la AFALP (Asociación de Foniatría Audiología y Logopedia Platense)

—)  Cobertura prestacional en los distritos de Tandil y Olavarría. Y la importancia de mesas de trabajo con los consejos consultivos regionales, la Acceap y autoridades del IOMA de esas regiones.

—)  Reestablecer la Atención por Guardia sin cobros adicionales.

—)  Profundizar estrategias para erradicar el cobro indebido de copagos.

—)  Restablecer el Programa verte al 100.

—)  Revisión de la implementación del 4to bono, circuitos administrativos y de auditoria; para aquellos casos de pacientes en que por la evolución de su enfermedad, así lo requieran.

Por último, nuestra Secretario de Previsión Social detalló que los sindicatos remarcaron el valioso trabajo que vienen desarrollando con los consejos consultivos regionales, donde inicialmente se recepcionan las demandas de los afiliados y se busca dar respuestas cuando hay dificultades en la cobertura de la Obra Social, en articulación con el CCG Provincial.-

Instagram
Email
Phone
WhatsApp
WhatsApp
Phone
Email
Instagram
Scroll al inicio