SUETRA Berazategui: Gestiones ante el Concejo Deliberante por el desfinanciamiento de la ETP

Este martes, un grupo de directivos de instituciones de la Educación Técnico profesional se entrevistaron con la presidenta del Concejo Deliberante de Berazategui, Andrea Elisabet Canestro, a fin de hacerle entrega de un informe firmado por los integrantes de los Equipos Directivos de todas las instituciones de ETP del distrito.

En el documento se solicita al cuerpo deliberativo local que manifieste posición respecto al Artículo 30 del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2026 presentado por el Ejecutivo al Congreso de la Nación.

La alarmante problemática radica en que ese articulado dispone la derogación a partir del ejercicio fiscal 2026 de las siguientes disposiciones legales:

a) El artículo 9 de la Ley Nº 26.206 de Educación Nacional y sus modificatorias;

b) Los artículos 5º, 6º y 7º de la Ley Nº 27.614 de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación;

c) El artículo 52 de la Ley Nº 26.058 de Educación Técnico Profesional;

d) El inciso 1 del artículo 4º de la Ley Nº 27.565 del Fondo Nacional de la Defensa.

Como se indica, se busca desfinanciar a la Educación en general, en tanto que a la Educación Técnico Profesional en su totalidad, dada la derogación del Articulo 52 (que establece el financiamiento a través de Fondo Nacional de ETP) aprobado en la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058 de 2005.

El pedido de los equipos directivos fue acompañado por una misiva de apoyo rubricada por el Secretario General de SUETRA, Juan Esteves, al tiempo que fue entregada por el Coordinador Académico del ISFDyT SUETRA Berazategui, Daniel Taverna.

En la misma línea, nuestra organización gremial se encuentra trabajando en el mismo sentido en los distritos bonaerenses de Florencio Varela y Quilmes, entre otros.

* * *

Instagram
Email
Phone
WhatsApp
WhatsApp
Phone
Email
Instagram
Scroll al inicio